2-4
30-60
1,82/5
10 años
Si te apasiona el arte y los juegos de mesa de estrategia, Art Society puede ser una joya que querrás tener en tu colección. Este título pone a los jugadores en la piel de coleccionistas que compiten por adquirir las mejores obras de arte para exponerlas en su galería personal. Con una mecánica de subastas y una gestión inteligente de la colección, Art Society logra un equilibrio entre estrategia y accesibilidad. Pero, ¿realmente vale la pena? Vamos a descubrirlo en esta reseña.

¿De qué trata Art Society?
En Art Society, los jugadores se convierten en coleccionistas de arte que buscan construir la colección más valiosa. Para lograrlo, deberán participar en subastas donde competirán por adquirir las mejores pinturas, teniendo en cuenta su valor artístico y su impacto en la galería.
El objetivo del juego es simple: obtener la mayor cantidad de puntos al final de la partida mediante una colección equilibrada y valiosa. Pero la clave está en saber cuándo pujar, cómo gestionar los recursos y cómo colocar las obras en la galería para maximizar su valor.
Mecánicas principales
1. Subastas competitivas
Cada ronda, los jugadores participarán en subastas por nuevas piezas de arte. Pero no basta con gastar sin medida: administrar bien el presupuesto es clave para asegurarse de no quedarse sin fondos antes de tiempo.
2. Gestión de la galería
No solo importa qué obras consigues, sino cómo las organizas en tu colección. Algunas piezas se potencian entre sí, mientras que otras pueden reducir el valor de la galería si no encajan bien.
3. Estrategia y anticipación
Como en cualquier subasta, leer a los oponentes es clave. Saber cuándo subir la apuesta y cuándo retirarse puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
¿Para quién es este juego?
-
Si te gustan los juegos de subastas y estrategia ligera: Art Society ofrece una experiencia accesible pero con suficiente profundidad para desafiarte.
-
Si disfrutas del arte y la temática cultural: Su presentación es elegante y estéticamente atractiva, perfecta para los amantes del diseño y la pintura.
-
Si buscas un juego familiar o para reuniones: No es un juego excesivamente complejo, por lo que se puede disfrutar con jugadores de distintos niveles.


Pros y contras
✅ Lo mejor de Art Society
✔️ Mecánica de subastas sencilla y entretenida.
✔️ Componentes y diseño visual muy cuidados.
✔️ Buen equilibrio entre estrategia y accesibilidad.
✔️ Partidas fluidas y sin excesiva duración.
❌ Lo que podría no gustarte
❌ Puede no ser suficientemente profundo para jugadores hardcore de estrategia.
❌ La interacción se centra en las subastas, por lo que no hay mucha «agresividad» entre jugadores.
❌ Si no te gustan las subastas, este no es tu juego.
Conclusión: ¿Merece la pena?
Si buscas un juego de subastas con un toque de estrategia y una temática artística bien integrada, Art Society es una opción excelente. Es accesible, bonito y con suficiente profundidad para mantener el interés sin volverse demasiado complejo. No reinventa el género, pero lo hace bien y con un gran diseño de producción.
Si te gustan juegos como Modern Art o The Estates, seguramente disfrutarás Art Society. Sin embargo, si prefieres juegos de subastas más agresivos o con más interacción directa, quizás este se te quede un poco corto.
En definitiva, es una excelente adición a cualquier ludoteca si buscas un juego ligero, divertido y con un toque elegante. ¡Prepara tu cartera y hazte con las mejores obras de arte!