Daybreak

1-4

60-120

2,87 / 5

10 años

Si te gustan los juegos de mesa cooperativos y, además, te preocupa el cambio climático, Daybreak es un juego que no puedes perderte. Este nuevo título de 2025 llega a España con la promesa de ofrecer una experiencia desafiante, pero esperanzadora, donde los jugadores deben trabajar juntos para frenar el calentamiento global y construir un futuro sostenible. Diseñado por el creador de Pandemic, Matt Leacock, en colaboración con Matteo Menapace, Daybreak pone sobre la mesa una simulación realista de la crisis climática sin perder la jugabilidad y la estrategia que tanto nos gustan.

daybreak_cooperativos

¿De qué trata Daybreak?

En Daybreak, los jugadores toman el papel de líderes de diferentes regiones del mundo y deben colaborar para reducir las emisiones de carbono, mejorar las energías renovables y adaptarse a los efectos del cambio climático. La meta es clara: evitar que la temperatura global suba demasiado y, al mismo tiempo, construir sociedades resilientes y sostenibles.

Cada región tiene sus propios retos y oportunidades, lo que obliga a los jugadores a tomar decisiones estratégicas para mantener el equilibrio entre economía, políticas y tecnología. Y aquí está la clave del juego: encontrar el camino correcto antes de que sea demasiado tarde.

Mecánicas principales

La esencia de Daybreak radica en su sistema de gestión de cartas y acción cooperativa. Algunas de sus mecánicas más destacadas son:

  • Gestión de mazo y draft de cartas: Cada jugador recibe cartas que representan acciones, políticas y tecnologías que pueden implementar en su región. A medida que avanzan las rondas, los jugadores construyen su «motor sostenible» seleccionando cartas clave.

  • Reducción de emisiones de carbono: Este es el corazón del juego. Cada acción tiene un impacto en las emisiones globales, y los jugadores deben coordinarse para evitar llegar a un punto de no retorno.

  • Eventos climáticos: Cada ronda presenta eventos que pueden alterar las estrategias, desde sequías hasta huracanes. Estos elementos agregan un componente temático fuerte y obligan a tomar decisiones críticas.

  • Cooperación obligatoria: No es posible ganar si cada jugador va a su aire. La clave está en trabajar juntos, compartir recursos y encontrar soluciones colectivas.

Componentes y diseño

Visualmente, Daybreak es una pasada. Su diseño limpio y moderno lo hace atractivo tanto para jugadores experimentados como para aquellos que están dando sus primeros pasos en los juegos de mesa estratégicos. Las cartas tienen ilustraciones minimalistas pero impactantes, y el tablero refleja el mundo con diferentes zonas geográficas y sus respectivos niveles de emisiones.

Los componentes son de buena calidad y la iconografía es clara, lo que facilita la comprensión de las mecánicas sin necesidad de recurrir constantemente al manual.

Daybreak_cooperativos

Dificultad y rejugabilidad

Si bien Daybreak tiene una curva de aprendizaje accesible, el juego presenta una profundidad estratégica que se hace evidente tras varias partidas. No es solo un juego de «hacer lo correcto», sino de encontrar las combinaciones adecuadas de cartas y estrategias para mantener a raya el desastre climático.

La rejugabilidad está asegurada gracias a la variabilidad de cartas y eventos climáticos, así como por la necesidad de adaptar las estrategias según los jugadores en la partida.

¿Para quién es Daybreak?

Este juego es ideal para:

  • Fans de juegos cooperativos: Si te encanta Pandemic, The Crew o Spirit Island, aquí encontrarás una nueva joya que pone la colaboración en el centro.
  • Jugadores que buscan temáticas actuales y relevantes: Daybreak no solo es un juego divertido, sino que también plantea una reflexión sobre el cambio climático y la importancia de la acción global.
  • Aficionados a la estrategia y la gestión de recursos: Aunque es cooperativo, las decisiones que tomes impactan directamente en el desarrollo del juego, por lo que la planificación es clave.

Pros y contras de Daybreak

Lo Mejor del juego:

 

✔ Temática relevante y bien implementada.

✔ Mecánicas cooperativas interesantes y equilibradas.

✔ Alta rejugabilidad y desafío creciente.

✔ Componentes de calidad y diseño atractivo.

Lo que podría mejorarse:

 

✖ Puede ser frustrante si un jugador no coopera activamente.

✖ La temática puede no atraer a todos los jugadores.

✖ Algunas partidas pueden alargarse más de lo esperado.

Juegos similares

Si Daybreak te ha llamado la atención, quizás también disfrutes de CO2: Second Chance, un eurogame de Vital Lacerda donde los jugadores trabajan juntos para desarrollar energías limpias y reducir la contaminación global. Ambos juegos comparten la preocupación por la crisis climática y desafían a los jugadores a encontrar soluciones estratégicas para un problema real.

Daybreak_cooperativos

Conclusión

Daybreak no solo es un gran juego cooperativo, sino que también es un recordatorio de la importancia de actuar frente al cambio climático. Su diseño cuidado, mecánicas bien implementadas y alto nivel de rejugabilidad lo convierten en una opción ideal para cualquier ludoteca. Si buscas un juego desafiante, temáticamente relevante y con una jugabilidad sólida, este título debería estar en tu radar.

Si tienes interés por el cambio climático, si te preocupa la situación de tu planeta, el único planeta que tenemos y que deberiamos cuidar, este juego te acercará al problema.

Valoración final

(7.7/10)
Share This